
Un mundo sin distancias inalcanzables, es un mundo sin prejuicios, es un mundo sin muerte, es un mundo donde se puede relacionar con personas sin ningún tipo de relación lógica en el mundo real, es un mundo donde no se necesita trabajar para sobrevivir, es un mundo donde se busca es divertirse, es un mundo donde se puede trabajar para la mundo real, es un mundo donde se pueden realizar los sueños.
2 comentarios:
Revisando el blog faltan algunas cosas importantes que debes tener en cuenta:
1. La hoja de vida debe llevar los libros, arquitectos y obras que te han servido de referente o que considaras importantes en tu formación como arquitecta.
2. Las lecturas que se han propuesto en el taller (Situacionismo, Mil Mesetas etc) deben resumirse y explicarse.
3. Todos los proyectos y workshops deben explicarse desde tu posición frente al trabajo y el aporte al grupo a través de dibujos, esquemas y fotos realizados por ti.
El blog debe ser entendido como la carta una presentación a nivel profesional y académico, y al mismo tiempo una bitacora de todo el semestre.
Publicar un comentario